Sexualidad y guerra. Ficcion y realidad en Oriente medio
Par :Formats :
Disponible d'occasion :
- Paiement en ligne :
- Livraison à domicile ou en point Mondial Relay entre le 26 juillet et le 29 juilletCet article sera commandé chez un fournisseur et vous sera envoyé 3 à 6 jours après la date de votre commande.
- Retrait Click and Collect en magasin gratuit
- Livraison à domicile ou en point Mondial Relay entre le 26 juillet et le 29 juillet
- Réservation en ligne avec paiement en magasin :
- Indisponible pour réserver et payer en magasin
- Nombre de pages260
- PrésentationBroché
- Poids0.33 kg
- Dimensions15,0 cm × 20,0 cm × 0,1 cm
- ISBN978-2-911571-31-2
- EAN9782911571312
- Date de parution01/03/2014
- ÉditeurIndigo & Côté-femmes
- TraducteurMilagros Palma
Résumé
A través de la literatura árabe escrita por mujeres y hombres, la autora nos muestra la relación estrecha que existe entre la sexualidad y la guerra. ¿ Cómo hombres y mujeres miran la guerra y sus efectos ?, ¿ cómo cada cual vive la experiencia de la destrucción y de qué manera nutre su esperanza en el futuro ? Evelyne Accad nos muestra la vida de las mujeres y la guerra del Líbano. La guerra se nutre de un imaginario común basado en una cultura violenta.
Es en este sentido que este estudio puede aportar a la comprensión de la violencia masculina y la impotencia de las mujeres frente a ella. Como poeta, novelista, critica literaria y analista de la sociedad, su obra nos presenta una especie de mosaico que alía esos diferentes modos de conocimiento para hacernos entrar en la realidad subjetivas de las mujeres del mundo árabe.
Es en este sentido que este estudio puede aportar a la comprensión de la violencia masculina y la impotencia de las mujeres frente a ella. Como poeta, novelista, critica literaria y analista de la sociedad, su obra nos presenta una especie de mosaico que alía esos diferentes modos de conocimiento para hacernos entrar en la realidad subjetivas de las mujeres del mundo árabe.
A través de la literatura árabe escrita por mujeres y hombres, la autora nos muestra la relación estrecha que existe entre la sexualidad y la guerra. ¿ Cómo hombres y mujeres miran la guerra y sus efectos ?, ¿ cómo cada cual vive la experiencia de la destrucción y de qué manera nutre su esperanza en el futuro ? Evelyne Accad nos muestra la vida de las mujeres y la guerra del Líbano. La guerra se nutre de un imaginario común basado en una cultura violenta.
Es en este sentido que este estudio puede aportar a la comprensión de la violencia masculina y la impotencia de las mujeres frente a ella. Como poeta, novelista, critica literaria y analista de la sociedad, su obra nos presenta una especie de mosaico que alía esos diferentes modos de conocimiento para hacernos entrar en la realidad subjetivas de las mujeres del mundo árabe.
Es en este sentido que este estudio puede aportar a la comprensión de la violencia masculina y la impotencia de las mujeres frente a ella. Como poeta, novelista, critica literaria y analista de la sociedad, su obra nos presenta una especie de mosaico que alía esos diferentes modos de conocimiento para hacernos entrar en la realidad subjetivas de las mujeres del mundo árabe.