Egohistorias. El amor a Clío

Par : Jean Meyer
Offrir maintenant
Ou planifier dans votre panier
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format Multi-format est :
  • Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony
Logo Vivlio, qui est-ce ?

Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement

Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
C'est si simple ! Lisez votre ebook avec l'app Vivlio sur votre tablette, mobile ou ordinateur :
Google PlayApp Store
  • Nombre de pages234
  • FormatMulti-format
  • ISBN978-2-8218-5560-1
  • EAN9782821855601
  • Date de parution04/06/2015
  • Protection num.NC
  • Infos supplémentairesMulti-format incluant PDF avec W...
  • ÉditeurCentro de estudios mexicanos y c...

Résumé

No se trata aquí de una investigación, de una encuesta como la que está llevando a cabo Enrique Florescano, ni de un experimento de laboratorio como el que emprendió Pierre Nora. Por cierto, Pierre Nora es directamente responsable (involuntario) de este libro, con la complicidad de Marisol Loaeza, quien sirvió de truchimán. Ella me dijo un día: "¿Por qué no se ha hecho en México, con los historia­dores, un libro como el que hizo Pierre Nora?" "¿Cuál?", le contesté, confesando mi ignorancia.
Ella me prestó entonces Essais d'égo-histoire de Maurice Agulhon, Pierre Chaunu, Georges Duby, Raul Girardet, Jacques Le Goff, Michelle Perrot y René Rémond, reunidos y pre­sentados por Pierre Nora (Gallimard, París, 1987, 369 p). Leí los siete textos en un día. De inmediato hablé primero a Luis González y después a Antonio Alatorre, Miguel León-Portilla, Alfre­do López Austin, Edmundo O'Gorman, Octavio Paz, Luis Villoro y Silvio Zavala.
Todos aceptaron la invitación tan imprevista, menos don Edmundo: él accedió a contar las horas pero no para su publica­ción. No me atreví a insistir. Antonio Alatorre y Silvio Zavala acep­taron grabadora pero, de la misma manera que los cinco que escribie­ron directamente, cada uno fue por su camino, sin ninguna intervención de quien invitaba. Por eso estos capítulos se deben leer como fueron escritos, cada uno independientemente de los otros.
No se trata aquí de una investigación, de una encuesta como la que está llevando a cabo Enrique Florescano, ni de un experimento de laboratorio como el que emprendió Pierre Nora. Por cierto, Pierre Nora es directamente responsable (involuntario) de este libro, con la complicidad de Marisol Loaeza, quien sirvió de truchimán. Ella me dijo un día: "¿Por qué no se ha hecho en México, con los historia­dores, un libro como el que hizo Pierre Nora?" "¿Cuál?", le contesté, confesando mi ignorancia.
Ella me prestó entonces Essais d'égo-histoire de Maurice Agulhon, Pierre Chaunu, Georges Duby, Raul Girardet, Jacques Le Goff, Michelle Perrot y René Rémond, reunidos y pre­sentados por Pierre Nora (Gallimard, París, 1987, 369 p). Leí los siete textos en un día. De inmediato hablé primero a Luis González y después a Antonio Alatorre, Miguel León-Portilla, Alfre­do López Austin, Edmundo O'Gorman, Octavio Paz, Luis Villoro y Silvio Zavala.
Todos aceptaron la invitación tan imprevista, menos don Edmundo: él accedió a contar las horas pero no para su publica­ción. No me atreví a insistir. Antonio Alatorre y Silvio Zavala acep­taron grabadora pero, de la misma manera que los cinco que escribie­ron directamente, cada uno fue por su camino, sin ninguna intervención de quien invitaba. Por eso estos capítulos se deben leer como fueron escritos, cada uno independientemente de los otros.
La Tierra de Manuel Lozada
3,49 €
Histoire du sucre
Jean Meyer
E-book
11,99 €
Histoire du sucre
Jean Meyer
E-book
11,99 €
Bossuet
Jean Meyer
E-book
8,99 €
Un jésuite à la cour de Siam
Raphael Vongsuravatana, Jean Meyer
E-book
9,99 €
Un jésuite à la cour de Siam
Raphael Vongsuravatana, Jean Meyer
E-book
9,99 €