- Accueil /
- Thomas Calvo
Thomas Calvo

Dernière sortie
Peregrinaciones y viajes de un soldado, después jesuita
L'oeuvre inédite de Felipe Frutos, soldat dans les guerres de Catalogne, frère coadjuteur de la Compagnie de Jésus en 1701, est une source exceptionnelle pour comprendre la vision " d'en bas " d'un univers qui s'étend de Rome à Acapulco. En 1711, en el gélido invierno de Madrid, el hermano coadjutor Felipe Frutos, soldado en las guerras de Cataluna en los anos 1690, jesuita en la Barcelona convulsa de 1701- 1705, se sentó a redactar su vida, aunque sin esperanzas de verla publicada.
¿Por qué tomaría la pluma ? Para quien había sido un pequeno y pícaro campesino de la región de Segovia, las experiencias se habían acumulado y su protagonismo se había paseado de Espana a Nueva Espana, atravesando el sur de Francia hasta llegar a Italia. De barco en carruaje o a lomo de mula, había vivido insólitas aventuras en tiempos de miseria y de frío, mil facetas que se plasman en una escritura muy propia.
Frutos escribe como es : jocoso, inventivo, autodidacta. El estudio y edición anotada de su diario, que abarca los anos 1674 a 1711, y de su "Relación sucinta de las propiedades de los indios mexicanos" , redactada en 1722, hacen de este volumen una fuente excepcional para comprender la visión "desde abajo" de un universo que se extiende de Roma a Acapulco, por el que desfilan algunos de los más relevantes personajes y sucesos históricos del período, entrelazados con la percepción personal de Frutos hacia castellanos, catalanes, romanos e indios.
¿Por qué tomaría la pluma ? Para quien había sido un pequeno y pícaro campesino de la región de Segovia, las experiencias se habían acumulado y su protagonismo se había paseado de Espana a Nueva Espana, atravesando el sur de Francia hasta llegar a Italia. De barco en carruaje o a lomo de mula, había vivido insólitas aventuras en tiempos de miseria y de frío, mil facetas que se plasman en una escritura muy propia.
Frutos escribe como es : jocoso, inventivo, autodidacta. El estudio y edición anotada de su diario, que abarca los anos 1674 a 1711, y de su "Relación sucinta de las propiedades de los indios mexicanos" , redactada en 1722, hacen de este volumen una fuente excepcional para comprender la visión "desde abajo" de un universo que se extiende de Roma a Acapulco, por el que desfilan algunos de los más relevantes personajes y sucesos históricos del período, entrelazados con la percepción personal de Frutos hacia castellanos, catalanes, romanos e indios.
L'oeuvre inédite de Felipe Frutos, soldat dans les guerres de Catalogne, frère coadjuteur de la Compagnie de Jésus en 1701, est une source exceptionnelle pour comprendre la vision " d'en bas " d'un univers qui s'étend de Rome à Acapulco. En 1711, en el gélido invierno de Madrid, el hermano coadjutor Felipe Frutos, soldado en las guerras de Cataluna en los anos 1690, jesuita en la Barcelona convulsa de 1701- 1705, se sentó a redactar su vida, aunque sin esperanzas de verla publicada.
¿Por qué tomaría la pluma ? Para quien había sido un pequeno y pícaro campesino de la región de Segovia, las experiencias se habían acumulado y su protagonismo se había paseado de Espana a Nueva Espana, atravesando el sur de Francia hasta llegar a Italia. De barco en carruaje o a lomo de mula, había vivido insólitas aventuras en tiempos de miseria y de frío, mil facetas que se plasman en una escritura muy propia.
Frutos escribe como es : jocoso, inventivo, autodidacta. El estudio y edición anotada de su diario, que abarca los anos 1674 a 1711, y de su "Relación sucinta de las propiedades de los indios mexicanos" , redactada en 1722, hacen de este volumen una fuente excepcional para comprender la visión "desde abajo" de un universo que se extiende de Roma a Acapulco, por el que desfilan algunos de los más relevantes personajes y sucesos históricos del período, entrelazados con la percepción personal de Frutos hacia castellanos, catalanes, romanos e indios.
¿Por qué tomaría la pluma ? Para quien había sido un pequeno y pícaro campesino de la región de Segovia, las experiencias se habían acumulado y su protagonismo se había paseado de Espana a Nueva Espana, atravesando el sur de Francia hasta llegar a Italia. De barco en carruaje o a lomo de mula, había vivido insólitas aventuras en tiempos de miseria y de frío, mil facetas que se plasman en una escritura muy propia.
Frutos escribe como es : jocoso, inventivo, autodidacta. El estudio y edición anotada de su diario, que abarca los anos 1674 a 1711, y de su "Relación sucinta de las propiedades de los indios mexicanos" , redactada en 1722, hacen de este volumen una fuente excepcional para comprender la visión "desde abajo" de un universo que se extiende de Roma a Acapulco, por el que desfilan algunos de los más relevantes personajes y sucesos históricos del período, entrelazados con la percepción personal de Frutos hacia castellanos, catalanes, romanos e indios.
Les livres de Thomas Calvo

14,99 €

2,99 €

2,99 €

Micro y pequeña empresa en México. Frente a los retos de la globalización
Thomas Calvo, Bernardo Méndez
E-book
2,99 €

6,49 €

8,49 €

Sociedades en construcción, la Nueva Galicia según las visitas de oidores, (1606-1616)
Jean-Pierre Berthe, Thomas Calvo, Águeda Jiménez Pelayo
E-book
3,49 €

3,99 €

23,99 €

Le Mexique face aux Etats-Unis. Stratégies et changements dans le cadre de l'ALENA
Martine Dauzier, Thomas Calvo, Sarah Corona, Bernard Mabire, Collectif
E-book
17,99 €

41,00 €

30,00 €

Le Mexique, terre de mission franciscaine (XVIe-XIXe siècle). La province de Xalisco
Mylène Péron
Grand Format
29,00 €

46,00 €

26,00 €

27,00 €

21,19 €