La Rosa de Octubre

Par : ESTEBAN PERELLÓ RENEDO
Offrir maintenant
Ou planifier dans votre panier
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format ePub est :
  • Compatible avec une lecture sur My Vivlio (smartphone, tablette, ordinateur)
  • Compatible avec une lecture sur liseuses Vivlio
  • Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony
Logo Vivlio, qui est-ce ?

Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement

Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
C'est si simple ! Lisez votre ebook avec l'app Vivlio sur votre tablette, mobile ou ordinateur :
Google PlayApp Store
  • FormatePub
  • ISBN8227667489
  • EAN9798227667489
  • Date de parution27/09/2024
  • Protection num.pas de protection
  • Infos supplémentairesepub
  • ÉditeurBig Dog Books, LLC

Résumé

En 1808 se desató en España la "Guerra de la Independencia". Fue entonces cuando el rey de España Fernando VII, protagonizó uno de los capítulos más vergonzosos de la historia de su país. Entregó la corona a Napoleón, refugiándose en Valençay, en donde vivió un exilio dorado. Durante su ausencia, el 19 de marzo de 1812, las Cortes Generales, reunidas en la ciudad de Cádiz, promulgaron una Constitución de carácter liberal, que desterraba los vestigios absolutistas de antes de la guerra, pero que reconocía la figura del rey como jefe del estado.
A su regreso a España en 1814, con la guerra finalizada y faltando a su promesa de jurar la Constitución, restableció el absolutismo, persiguiendo cualquier vestigio liberal. Durante la guerra, Juan Díaz Porlier alcanzó el empleo de Mariscal de Campo (actual General de División), merced a sus gloriosas campañas luchando contra los franceses en el norte de España en esos seis terribles años. Aun a pesar de sus múltiples méritos, el Mariscal Porlier (de 26 años) fue procesado por connivencia con el liberalismo y deportado desde Madrid hasta La Coruña.
Su fervor ideológico se contagió al llegar a esta ciudad, la segunda más liberal de España, y en la que se pronunció en 1815 contra el régimen absolutista de Fernando VII. En esta obra, en la que todos los personajes, situaciones y batallas son reales, se novela esta última etapa de su vida, quedando así reflejada aquella hermosa aventura de Porlier, quien pasó a ocupar un puesto de honor en el panteón del liberalismo heroico.
Perfectamente documentada y magistralmente relatada, estas páginas son parte de la Historia.
En 1808 se desató en España la "Guerra de la Independencia". Fue entonces cuando el rey de España Fernando VII, protagonizó uno de los capítulos más vergonzosos de la historia de su país. Entregó la corona a Napoleón, refugiándose en Valençay, en donde vivió un exilio dorado. Durante su ausencia, el 19 de marzo de 1812, las Cortes Generales, reunidas en la ciudad de Cádiz, promulgaron una Constitución de carácter liberal, que desterraba los vestigios absolutistas de antes de la guerra, pero que reconocía la figura del rey como jefe del estado.
A su regreso a España en 1814, con la guerra finalizada y faltando a su promesa de jurar la Constitución, restableció el absolutismo, persiguiendo cualquier vestigio liberal. Durante la guerra, Juan Díaz Porlier alcanzó el empleo de Mariscal de Campo (actual General de División), merced a sus gloriosas campañas luchando contra los franceses en el norte de España en esos seis terribles años. Aun a pesar de sus múltiples méritos, el Mariscal Porlier (de 26 años) fue procesado por connivencia con el liberalismo y deportado desde Madrid hasta La Coruña.
Su fervor ideológico se contagió al llegar a esta ciudad, la segunda más liberal de España, y en la que se pronunció en 1815 contra el régimen absolutista de Fernando VII. En esta obra, en la que todos los personajes, situaciones y batallas son reales, se novela esta última etapa de su vida, quedando así reflejada aquella hermosa aventura de Porlier, quien pasó a ocupar un puesto de honor en el panteón del liberalismo heroico.
Perfectamente documentada y magistralmente relatada, estas páginas son parte de la Historia.
Yago, su última Cruzada
ESTEBAN PERELLÓ RENEDO
E-book
2,99 €
Tulaytula
ESTEBAN PERELLÓ RENEDO
E-book
2,99 €
Irmandiños, arde Santiago
ESTEBAN PERELLÓ RENEDO
E-book
2,99 €
La Leyenda de Serica
ESTEBAN PERELLÓ RENEDO
E-book
2,99 €
Y Dios le dijo su nombre
ESTEBAN PERELLÓ RENEDO
E-book
2,99 €
Dieciséis días de mayo
ESTEBAN PERELLÓ RENEDO
E-book
2,99 €