La maldad la ejerce una minoría

Par : DAVID FRANCISCO CAMARGO HERNÁN
Offrir maintenant
Ou planifier dans votre panier
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format ePub est :
  • Compatible avec une lecture sur My Vivlio (smartphone, tablette, ordinateur)
  • Compatible avec une lecture sur liseuses Vivlio
  • Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony
Logo Vivlio, qui est-ce ?

Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement

Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
C'est si simple ! Lisez votre ebook avec l'app Vivlio sur votre tablette, mobile ou ordinateur :
Google PlayApp Store
  • FormatePub
  • ISBN8223251378
  • EAN9798223251378
  • Date de parution17/08/2023
  • Protection num.pas de protection
  • Infos supplémentairesepub
  • ÉditeurDraft2Digital

Résumé

La maldad en el mundo es ejercida por una pequeña minoría de individuos o grupos. La gran mayoría de las personas no se dedican a actos maliciosos y, de hecho, muchas de ellas trabajan activamente para hacer el bien y mejorar la vida de los demás. Sin embargo, esos pocos sujetos que perpetran actos crueles tienen un impacto significativo en la sociedad y en la percepción general del mundo. La maldad ejercida por una pequeña minoría puede manifestarse de diversas formas, como la violencia extrema, la corrupción, el abuso de poder, el terrorismo y la opresión de grupos vulnerables.
Estos individuos o grupos actúan por motivos egoístas, sin considerar las consecuencias negativas que sus acciones pueden tener en los demás. La maldad no está vinculada a una raza, religión, género u orientación sexual en particular. Puede manifestarse en cualquier grupo humano, y es fundamental no generalizar ni estigmatizar a comunidades enteras debido a las acciones de unos pocos. Combatir la maldad en el planeta implica no solo identificar y abordar a aquellos que perpetran actos maliciosos, sino también abordar las causas subyacentes que pueden conducir a este tipo de comportamiento.
Esto incluye factores sociales, económicos, culturales y psicológicos que contribuyen al desarrollo de actitudes y comportamientos negativos. Se debe promover la educación, el diálogo, la empatía y la justicia para construir sociedades más tolerantes, compasivas y respetuosas, donde la maldad tenga menos espacio para prosperar. Además, es fundamental que las instituciones y líderes responsables trabajen para asegurar que la ley y la justicia sean aplicadas equitativamente y que se establezcan sistemas de control y rendición de cuentas para prevenir el abuso de poder y la corrupción.
El bien y el mal son conceptos complejos y la naturaleza humana está llena de matices. Es importante reconocer que cada individuo tiene la capacidad de tomar decisiones y acciones que afectan a los demás, y promover el bien en nuestras propias vidas y comunidades contribuye a un mundo más justo y compasivo. En el libro se presentan algunas tipologías y una investigación de campo con algunas reflexiones finales 
La maldad en el mundo es ejercida por una pequeña minoría de individuos o grupos. La gran mayoría de las personas no se dedican a actos maliciosos y, de hecho, muchas de ellas trabajan activamente para hacer el bien y mejorar la vida de los demás. Sin embargo, esos pocos sujetos que perpetran actos crueles tienen un impacto significativo en la sociedad y en la percepción general del mundo. La maldad ejercida por una pequeña minoría puede manifestarse de diversas formas, como la violencia extrema, la corrupción, el abuso de poder, el terrorismo y la opresión de grupos vulnerables.
Estos individuos o grupos actúan por motivos egoístas, sin considerar las consecuencias negativas que sus acciones pueden tener en los demás. La maldad no está vinculada a una raza, religión, género u orientación sexual en particular. Puede manifestarse en cualquier grupo humano, y es fundamental no generalizar ni estigmatizar a comunidades enteras debido a las acciones de unos pocos. Combatir la maldad en el planeta implica no solo identificar y abordar a aquellos que perpetran actos maliciosos, sino también abordar las causas subyacentes que pueden conducir a este tipo de comportamiento.
Esto incluye factores sociales, económicos, culturales y psicológicos que contribuyen al desarrollo de actitudes y comportamientos negativos. Se debe promover la educación, el diálogo, la empatía y la justicia para construir sociedades más tolerantes, compasivas y respetuosas, donde la maldad tenga menos espacio para prosperar. Además, es fundamental que las instituciones y líderes responsables trabajen para asegurar que la ley y la justicia sean aplicadas equitativamente y que se establezcan sistemas de control y rendición de cuentas para prevenir el abuso de poder y la corrupción.
El bien y el mal son conceptos complejos y la naturaleza humana está llena de matices. Es importante reconocer que cada individuo tiene la capacidad de tomar decisiones y acciones que afectan a los demás, y promover el bien en nuestras propias vidas y comunidades contribuye a un mundo más justo y compasivo. En el libro se presentan algunas tipologías y una investigación de campo con algunas reflexiones finales 
Barro y vida ecovivienda
DAFRA, DAVID FRANCISCO CAMARGO HERNÁN
E-book
10,49 €
EL Hiper y el Hipolibidinismo
DAVID FRANCISCO CAMARGO HERNÁN
E-book
10,49 €
Violencia Vicaria
DAFRA, DAVID FRANCISCO CAMARGO HERNÁN
E-book
10,49 €
Teoría de la maldad como vacío
DAVID FRANCISCO CAMARGO HERNÁN
E-book
10,49 €