El desafío de la diversidad
Par : , , ,Formats :
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format ePub est :
- Compatible avec une lecture sur My Vivlio (smartphone, tablette, ordinateur)
- Compatible avec une lecture sur liseuses Vivlio
- Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony

Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement
Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
- FormatePub
- ISBN8227274427
- EAN9798227274427
- Date de parution06/08/2024
- Protection num.pas de protection
- Infos supplémentairesepub
- ÉditeurBig Dog Books, LLC
Résumé
Responder a la pregunta de co?mo transformar los sistemas educativos bajo el desafi?o de la inclusio?n nunca es fa?cil. La diversidad exige que la escuela, los docentes y los padres acepten la mirada del otro y su subjetividad. Las respuestas a esos interrogantes esta?n en este libro. Jose? Mari?a Tome?, Silvia Ce?sar de Acevedo, Leticia Grosso y Nora Limeres abordan en es- tas pa?ginas los fundamentos filoso?ficos y antropolo?gicos de la educacio?n inclusiva y explican el engranaje epistemolo?gico, dida?ctico y pedago?gico de la educacio?n inclusiva en un recorrido por su historia.
Los cuatro autores (que son docentes e investigadores del a?rea de Educacio?n de la Universidad del Salvador) desarrollan, con un lenguaje sencillo y claro, propuestas de intervenciones educativas y abordajes de la discapacidad desde el paradigma de la inclusio?n. Tambie?n se aborda la realizacio?n y propuesta de proyectos de atencio?n a la diversidad: sus principales componentes, metodologi?as de evaluacio?n y el papel de las poli?ticas pu?blicas.
El desafío de la diversidad aporta conceptos claros a una problemática compleja, desde una perspectiva holística en donde la alteridad y la construcción de la subjetividad aparecen como aportes a una sociedad más justa y equitativa. El libro ofrece múltiples respuestas a distintos planteos: no solamente curriculares, pedagógicos y didácticos, sino también a niveles antropológicos y sociológicos para comprender de manera cabal el concepto de inclusión y diversidad desde la escuela.
Se trata de un libro de lectura indispensable para gestores de la educación (directores, representantes legales), docentes de todos los niveles de la enseñanza, padres y público en general que deseen profundizar e interiorizarse en el desarrollo del paradigma de la educación inclusiva. Este libro contiene el desarrollo de los siguientes temas entre otros:-Educación inclusiva-Fundamentos filosóficos y sociantropológicos en la sociedad del conocimiento-Inclusión y discapacidad-Proyectos inclusivos de atención a la diversidadCon este libro aprenderá a fomentar la unidad en la diversidad. ¡ue ya este libro y comience a aprender con este manual de relaciones sociales!Descarg
Los cuatro autores (que son docentes e investigadores del a?rea de Educacio?n de la Universidad del Salvador) desarrollan, con un lenguaje sencillo y claro, propuestas de intervenciones educativas y abordajes de la discapacidad desde el paradigma de la inclusio?n. Tambie?n se aborda la realizacio?n y propuesta de proyectos de atencio?n a la diversidad: sus principales componentes, metodologi?as de evaluacio?n y el papel de las poli?ticas pu?blicas.
El desafío de la diversidad aporta conceptos claros a una problemática compleja, desde una perspectiva holística en donde la alteridad y la construcción de la subjetividad aparecen como aportes a una sociedad más justa y equitativa. El libro ofrece múltiples respuestas a distintos planteos: no solamente curriculares, pedagógicos y didácticos, sino también a niveles antropológicos y sociológicos para comprender de manera cabal el concepto de inclusión y diversidad desde la escuela.
Se trata de un libro de lectura indispensable para gestores de la educación (directores, representantes legales), docentes de todos los niveles de la enseñanza, padres y público en general que deseen profundizar e interiorizarse en el desarrollo del paradigma de la educación inclusiva. Este libro contiene el desarrollo de los siguientes temas entre otros:-Educación inclusiva-Fundamentos filosóficos y sociantropológicos en la sociedad del conocimiento-Inclusión y discapacidad-Proyectos inclusivos de atención a la diversidadCon este libro aprenderá a fomentar la unidad en la diversidad. ¡ue ya este libro y comience a aprender con este manual de relaciones sociales!Descarg
Responder a la pregunta de co?mo transformar los sistemas educativos bajo el desafi?o de la inclusio?n nunca es fa?cil. La diversidad exige que la escuela, los docentes y los padres acepten la mirada del otro y su subjetividad. Las respuestas a esos interrogantes esta?n en este libro. Jose? Mari?a Tome?, Silvia Ce?sar de Acevedo, Leticia Grosso y Nora Limeres abordan en es- tas pa?ginas los fundamentos filoso?ficos y antropolo?gicos de la educacio?n inclusiva y explican el engranaje epistemolo?gico, dida?ctico y pedago?gico de la educacio?n inclusiva en un recorrido por su historia.
Los cuatro autores (que son docentes e investigadores del a?rea de Educacio?n de la Universidad del Salvador) desarrollan, con un lenguaje sencillo y claro, propuestas de intervenciones educativas y abordajes de la discapacidad desde el paradigma de la inclusio?n. Tambie?n se aborda la realizacio?n y propuesta de proyectos de atencio?n a la diversidad: sus principales componentes, metodologi?as de evaluacio?n y el papel de las poli?ticas pu?blicas.
El desafío de la diversidad aporta conceptos claros a una problemática compleja, desde una perspectiva holística en donde la alteridad y la construcción de la subjetividad aparecen como aportes a una sociedad más justa y equitativa. El libro ofrece múltiples respuestas a distintos planteos: no solamente curriculares, pedagógicos y didácticos, sino también a niveles antropológicos y sociológicos para comprender de manera cabal el concepto de inclusión y diversidad desde la escuela.
Se trata de un libro de lectura indispensable para gestores de la educación (directores, representantes legales), docentes de todos los niveles de la enseñanza, padres y público en general que deseen profundizar e interiorizarse en el desarrollo del paradigma de la educación inclusiva. Este libro contiene el desarrollo de los siguientes temas entre otros:-Educación inclusiva-Fundamentos filosóficos y sociantropológicos en la sociedad del conocimiento-Inclusión y discapacidad-Proyectos inclusivos de atención a la diversidadCon este libro aprenderá a fomentar la unidad en la diversidad. ¡ue ya este libro y comience a aprender con este manual de relaciones sociales!Descarg
Los cuatro autores (que son docentes e investigadores del a?rea de Educacio?n de la Universidad del Salvador) desarrollan, con un lenguaje sencillo y claro, propuestas de intervenciones educativas y abordajes de la discapacidad desde el paradigma de la inclusio?n. Tambie?n se aborda la realizacio?n y propuesta de proyectos de atencio?n a la diversidad: sus principales componentes, metodologi?as de evaluacio?n y el papel de las poli?ticas pu?blicas.
El desafío de la diversidad aporta conceptos claros a una problemática compleja, desde una perspectiva holística en donde la alteridad y la construcción de la subjetividad aparecen como aportes a una sociedad más justa y equitativa. El libro ofrece múltiples respuestas a distintos planteos: no solamente curriculares, pedagógicos y didácticos, sino también a niveles antropológicos y sociológicos para comprender de manera cabal el concepto de inclusión y diversidad desde la escuela.
Se trata de un libro de lectura indispensable para gestores de la educación (directores, representantes legales), docentes de todos los niveles de la enseñanza, padres y público en general que deseen profundizar e interiorizarse en el desarrollo del paradigma de la educación inclusiva. Este libro contiene el desarrollo de los siguientes temas entre otros:-Educación inclusiva-Fundamentos filosóficos y sociantropológicos en la sociedad del conocimiento-Inclusión y discapacidad-Proyectos inclusivos de atención a la diversidadCon este libro aprenderá a fomentar la unidad en la diversidad. ¡ue ya este libro y comience a aprender con este manual de relaciones sociales!Descarg