Cuando la amígdala sigue sonando como una alarma fuera de control y el cortisol desata una tormenta en la sangre, la ansiedad se ha convertido en un doble dilema para la gente moderna, tanto física como psicológicamente. Este trabajo utiliza la neurociencia como clave para analizar las bases fisiológicas y las trampas cognitivas de la ansiedad, desde la hiperactivación de la amígdala hasta la falla regulatoria del lóbulo prefrontal, desde la codificación de la memoria del trauma infantil hasta el círculo vicioso del estrés adulto, y construye un camino completo desde la comprensión patológica hasta los avances prácticos.
Descubrirá que la ansiedad no es solo una angustia emocional, sino también una señal de supervivencia enviada por el cuerpo y el cerebro, y que la solución reside en la interacción entre los mecanismos neuronales y los patrones de comportamiento.
Cuando la amígdala sigue sonando como una alarma fuera de control y el cortisol desata una tormenta en la sangre, la ansiedad se ha convertido en un doble dilema para la gente moderna, tanto física como psicológicamente. Este trabajo utiliza la neurociencia como clave para analizar las bases fisiológicas y las trampas cognitivas de la ansiedad, desde la hiperactivación de la amígdala hasta la falla regulatoria del lóbulo prefrontal, desde la codificación de la memoria del trauma infantil hasta el círculo vicioso del estrés adulto, y construye un camino completo desde la comprensión patológica hasta los avances prácticos.
Descubrirá que la ansiedad no es solo una angustia emocional, sino también una señal de supervivencia enviada por el cuerpo y el cerebro, y que la solución reside en la interacción entre los mecanismos neuronales y los patrones de comportamiento.